|
lunes, mayo 28, 2007 |
EX
|
|
 Hay un momento en que “algo” –no importa qué- pasa a ser nuestro “ex algo”; ese día sabemos, o deberíamos saber, que nuestro flamante ex no se va, se queda, de una u otra forma, muy cerca nuestro para siempre. Ex es aquello que fue y ha dejado de ser; ya no lo es más y, en principio, no podrá volver a serlo. El ex se conforma como tal por abandono o renuncia. A veces simplemente el tiempo se encarga de volverlo ex, pero hay algo importante y tranquilizador: la muerte no entra en juego en esto. Para que haya un ex hay siempre una elección, una decisión, no intervienen el azar ni los dioses y eso vuelve más humana la cuestión. El ex es ex porque elige dejar de ser o porque simplemente lo separan del cargo, de su sitio. El ex es siempre presente. Desde el momento en que deviene ex, será ex para el resto de nuestra vida, nunca será pasado. Y eso es inquietante, porque si bien lo ex corresponde a nuestro pasado se cuela en nuestro presente para no dejar de ser. Lo dicho: el ex es, no fue. Por eso puede volverse tan conflictivo, tan pesado y tan cercano: siempre está. Una ex pareja, un ex deseo, un ex trabajo, una ex casa, un título de ex campeón. Con los ex cada uno hace lo que puede: los desdibuja, los empaña entre el recuerdo desviado y los olvidos necesarios; los idealiza o los subvalora, pero casi siempre se los coloca en el lugar más inofensivo que nos permita construir lo que realmente es y vive en el hoy, lo que tenemos al lado nuestro en el presente. Porque después de todo también somos lo que fuimos al lado de / junto con / gracias a / a pesar de / durante / por culpa de todos y cada uno de nuestros ex.
Amalia Sanz |
|
posteado por La mujer de mi vida a 12:08 p. m. |

|
|
 |
|
|
|
miércoles, mayo 09, 2007 |
¡CUATRO AÑOS!
|
|
Así es, queridos lectores: cumplimos cuatro años. En mayo de 2003 aparecía el primer número de Lamujerdemivida bajo el auspicioso tema del Deseo. Y aquí estamos, cuatro años más tarde, compartiendo con ustedes nuestros gustos, inquietudes y creaciones. En definitiva, nuestro deseo. Y como el deseo de uno es siempre el deseo del otro, nos gusta saber que ustedes están del otro lado de la página, dispuestos a leernos, a mirarnos y a pasar un buen momento juntos. Cualquier día de estos, cualquier noche, levanten su copa y brinden por la revista. Es decir, por ustedes y por nosotros. Chinchín. |
|
posteado por La mujer de mi vida a 1:54 p. m. |

|
|
 |
|
|
|
|
tiritando en el kiosco, el número 42...
|
|
Esta vez, nos abrazamos a la traición. La estrujamos, la exprimimos, la zamarreamos. Traicioneros, traicionados, traiciones. Acá, entre nuestras páginas, escondidos, agazapados, a punto de saltarles a los ojos. No se lo pierdan. |
|
posteado por La mujer de mi vida a 1:34 p. m. |

|
|
 |
|
|
|
miércoles, mayo 02, 2007 |
A los mártires de Chicago
|
|
 "...Salen de sus celdas. Se dan la mano, sonríen. Les leen la sentencia, les sujetan las manos por la espalda con esposas plateadas, les ciñen los brazos al cuerpo con una faja de cuero y les ponen una mortaja blanca como la túnica de los catecúmenos cristianos... abajo la concurrencia sentada en hilera de sillas delante del cadalso como en un teatro... plegaria es el rostro de Spies, firmeza el de Fischer, orgullo el del Parsons, Engel hace un chiste a propósito de su capucha, Spies grita que la voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora... los encapuchan, luego una seña, un ruido, la trampa cede, los cuatro cuerpos cuelgan y se balancean en una danza espantable..."
José Martí (corresponsal en Chicago de La Nación de Buenos Aires) |
|
posteado por La mujer de mi vida a 5:03 p. m. |

|
|
 |
|
|
|
|