Gracias por este número pero... por qué tienen que ser tan fuckin' psicoanalíticos!!! 5:37 p. m.
Anónimo dijo...
Se jugaron con el tema de tapa! Es crítica "desde adentro" pero le viene bien una que otra sacudida al canon psi frendly. Sigo leyendo y comento. 4:19 a. m.
puede que los psicoanalistas sean fucking ,porque te ponen muchas cosas al descubierto que no queres saber de vos y eso le moleeeeeeeeesta a todo el mundo 2:39 p. m.
En verdad Lacan no fue un psicologo sino un filosofo de la psicologia, en la biografia de Elisabeth Rudinesco, muy recomendable ya sea para familiarizarse con el pensamiento lacaniano como para saber un poco de la vida, aqui tambien se deja entrever que Lacan no ha curado ni un solo paciente, lo suyo fue teoria, y de clinica cero, es mas recomendable hacer nuevas interpretaciones de Freud, y adaptarlos a los tiempos que corren, a mi me toco embelezarme con ese lenguage intrincado, confieso que de ello tengo una experiencia desagradable, no asi con Deleuze o Watari, que me parecen mas acertados, con los pies puestos en la existencia del hombre asi como la Antipsiquiatria de David Cooper y Ronald Laing, son miradas diferentes, de gente que ahorra palabras y te escriben en un pequeño libro, lo que a otros (lacan por ejemplo) trata en cinco seminarios, igualmente es un gran aporte el de Lacan a la filosofia del psicoanalisis,no al psicoanalisis ni a la clinica, un abrazo 9:37 p. m.
Buenas tardes, les escribo para felicitarlos y felicitarme por haber localizado su página, en partícular el artículo "¿Por odíamos a los psicoanalistas?" ¿Por qué he sido tocado por ese texto? Sus dos primeros apartados son de una clara y puntual pertinencia: ubican a la "jerga" como el objeto del odio, el objeto es lo "oído", es lo que "dicen" los psicoanalistas lacanianos. Fui tocado pues desde hace 30 años atiendo a gente que viene a psicoanalizarse, estudio a Freud y a Lacan y comparto con ustedes la crítica a la jerga lacaniana eincluyo a ciertos "conceptos" del mismo Lacan. Voy directo, quizás si a ustedes les parece se puede hacer un chat y hablamos de esos temas, les propongo uno claro, sencillo pero que es "fácil" de transmitir: el psicoanálisis es una experiencia de la amistad, que tiene por efecto curar. Es decir, el amor de la amistad en un psicoanálisis permite alcanzar la "salud mental"= pasar a otra cosa. Y de eso se puede hablar, explicar y transmitir a otros sin necesidad de ninuna jerga esóterica. Bueno al menos es lo que sostengo y discuto con otros psicoanalistas. Aclaro algo:en mi experiencia, suele ser más fácil hablar y discutir esos temas con gente de otras discíplinas o que simplemente les interesa el psicoanálisis, pues parece, que a nosotros, los psicoanalistas, nos persigue el "saber lo todo y de todo" como si no tuvieramos derecho a dudar, entre cosas de la "teoría" del psicoanálisis. Quedo a la espera de su gentil respuesta, un saludo. Alberto Sladogna, 4:47 p. m.
Los lacanianos opinan de todo? Cuál es el problema? Los periodistas, lo que se ha llamado "el cuarto poder", no sólo opinan, sino que dictaminan. Lo único que hacen los psicoanalistas es decir desde otro lugar, quizás incluso las mismas cosas. Dese el lugar de los medios de comunicación no resulta odioso. Lo mismo, dicho por un lacaniano, enerva. Este ya es un fenómeno digno de atención. Lo que resulta odioso, no será que, independientemente del contenido, del sentido de lo que se dice, ellos, los lacanianos, demuestran en acto el carácter parasitario de la palabra en nuestros días? Según Lacan, esto fue descubierto por Joyce. Estoy seguro de que Borges también lo sentía con claridad, especialmente por ser ciego. Haced la prueba. Buscad un decir, dicho por uno de esos lacanianos, y luego trasladadlo a otro lugar, mediático. Os invadirá una sensación de bienestar, de cultura, de paz y onciliacion con la bendita civilización. Os olvidaréis de vuestra edad, de vuestras pesadillas ( imposible para un Borges, pero como es Borges, uno se dice: es Borges, un genio, no soy yo). Pero si un lacaniano dice algo que habéis registrado como cultural comunicativo en otro terreno, se os hinchan las venas del cuello y necesitáis un trago. El trago no eliminara al parásito, el ya esta allí. 8:37 a. m.
Anónimo dijo...
Tal cual, nunca se sabe lo que piensa un psicoanalista. 8:11 p. m.