|
|
| miércoles, julio 19, 2006 |
|
Se dice
|
| |
Se dice
Se dice que un sabio alguna vez dijo que para ser buen escritor hay que escribir sobre lo que uno conoce. ¿Qué sucede cuando uno considera que no conoce nada? Uno rápidamente contestaría diciendo que escribe sobre lo que quiere conocer. Pero claro, para esto tendría que, de una forma u otra, usar conceptos que otros conocen sobre ese tema entrando, nuevamente, en el ciclo. ¿Y qué sucedería si uno escribe sobre el hecho de su ignorancia, de por qué desconoce? Eso, claramente, sería algo conocido.
Se llega como conclusión que este hombre debe escribir sobre la nada. Sobre la nada misma y todas sus propiedades. En otras palabras crear sobre nada preconcebido. Saltar a la nada..... si es que es posible saltar en ella. Crear. Esa es la palabra. El hombre que logre crear será venerado por siglos. Sus inventos perdurarán en la mente de los otros como parte de lo conocido. La cultura. Cuando todos la conozcan...solo existirá el ruido.
Juan Ignacio Sanguinetti |
| |
posteado por La mujer de mi vida a 1:31 a. m.
|
| |
 |
| |
|
| |
|
-
Alejandro Gomez dijo...
El planteo sobre los orígenes siempre resulta estimulante.
-
Anónimo dijo...
Gracias por tu comentario. Sin duda todos nos hemos cuestionado alguna vez sobre la originalidad de nuestras propias creaciones. Sería una paradoja que este texto, escrito sobre una reflexión tan antigua, fuera considerado como creación. Sin embargo cuando escribí esto el objetivo distaba un poco del que presenta esta reflexión fuera de contexto. En realidad yo escribí una trilogía sobre el hombre y sus ruidos. Los ruidos de la cabeza, del corazón y de la acción. De la trilogía solo se publicó en este blog el principio. El resto de las partes dan lugar a pensar a otras cosas que también consideré como creación además del arte. Cada una de esas partes reflejaba algo de mi personalidad, al ser un joven de 21 años, artista, científico y enamorado del amor.-
Anónimo dijo...
Ay, estos que se la dan de creadores, jugando siempre con la nada, escribiendo naderías. Los que se creen originales siempre escriben naderías o abusan del sarcasmo. Ufa.-
Anónimo dijo...
Fede J:-
Anónimo dijo...
ggd:
-
Anónimo dijo...
fedej: Necesitás clases de comprensión lectora.-
Anónimo dijo...
¿La etimologìa de "apuñados" estarà relacionada con la castiza "puñeta"? Si es asì, ya sabemos porque esos autores son los preferidos de jejed. jeje !!
-
Anónimo dijo...
mmm...me suena a que ya lo dijo Sócrates en el Menón, y casi con las mismas expresiones... resolvé la aporía con la reminiscencia.-
Anónimo dijo...
Para Tomás y a quien le entre:-
Anónimo dijo...
Hola a todos:-
Anónimo dijo...
Your are Excellent. And so is your site! Keep up the good work. Bookmarked.-
Anónimo dijo...
¡Sì! Definitivamente somos todos unos pajeros (gracias "la tìtere sin cabeza"; perdòn Tomàs). Solamente que algunos de nosotros lo asumimos, disfrutamos y proclamamos (no dejo de pensar en tu vecina Mili que -te creo- està re fuerte). Otros se censuran, ocultan o huyen despavoridos ante la menor insinuaciòn. A estos cobardes reprimidos les recuerdo que todo se inicia con un texto firmado por alguien que -puede apreciasrse en su comentario posterior- intenta aportar con seriedad. Con o sin "naderìas", vale màs esto que la anònima paja virulenta disfrazada de sarcasmo pseudointeligente. Excepciòn hecha, claro està, de la de "tìtere" (con o sin ayuda). Esa es genuina. Y respetuosa.("tìtere": aùn no logro quitarme a Mili de mis pensamientos. ¿Seremos vecinos?)-
Alejandro Gomez dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.-
Alejandro Gomez dijo...
Brindo por los sarcasmos orgásmicos, por el placer autoreflexivo y por los pensamientos que mienten.-
Anónimo dijo...
Querido fede:
-
Anónimo dijo...
**interpretes por las dudas que Tomás me corrija.-
Anónimo dijo...
Muchachos:-
Anónimo dijo...
I'm impressed with your site, very nice graphics!
Publicar un comentarioEn el ámbito de la creación (¿arte?) se puede ver que las obras se sustentan sobre bloques de construcción. Donde hacer algo nuevo es en si mismo una paradoja, como la del barbero que afeita a todas las personas menos a si misma.
¿El arte es un versionado evolutivo constante?
Saludos a todos
6:05 p. m.
Quiero agradecer a lamujerdemivida por permitir que alguien lea lo que escribo.
Gracias
6:37 p. m.
7:49 p. m.
No me gustan que escriban tantas cosas negativas sobre lo posteado por la revista.
Con respecto al sarcasmo, mi novio también siempre me critica con eso, porque dice que cada vez que hacemos el amor yo nunca grito ni llego al sarcasmo. Pero cuando me toqueteo sola tengo unos sarcasmos bárbaros.
Gracias, chicos, este blog me calienta.
8:04 p. m.
¿Usted "save" lo que dice? Debería considerar varios tipos de clases. Clases de ortografía para comenzar.
"Escribir poesía es vivir"
12:15 p. m.
12:17 p. m.
pd: ¿No creen que jejed es candidato a titulares de Crònica TV? Intuyo una futura experiencia fìlmica de Michael Moore...
6:30 p. m.
6:59 p. m.
Ay, Tomás que hombre sabio que sos. No me hace falta ninguna clase de comprensión lectora, y menos de vos, bobito. Confundís comprensión con interpretación. Juan Sanguineti hizo un esfuerzo por bucear en la nada, pero su texto incurre en algunas paradojas de redacción que no voy a ponerme a explicar porque no soy ningún Tomás. Si quieren entender mejor la nada, de una forma más entretenida, lean "La historia interminable", de Michael Ende. A Tomás no se la recomiendo porque parece un "nene serio" y exigente con los demás, y se puede aburrir con la literatura que tiene acción y reflexión.
7:37 p. m.
estoy tan contenta con este blog, hoy más que nunca, porque alguien escribió la palabra "puñeta" y me agarró una calentura bárbara. Agradezco las manos serviciales de algunos, pero yo sola me arreglo. O sino me ayuda mi novio o mi vecina Mili, que está re fuerte.
Tomás: si en ves de "puñeta", escribo "paja", ¿te enojás?
Besitos a todos.
7:48 p. m.
»
10:38 p. m.
11:13 a. m.
3:36 p. m.
Sin todo esto, que aburrimiento ¿O miento?
3:37 p. m.
Al parecer no entendiste bien mi comentario inicial. Yo no escribí un texto "buceando en la nada". El texto que gentilmente esta revista publicó no es más que una sección de lo que mandé por lo cual es una nadería. No estoy de acuerdo en que sin conocer el texto completo interprentes satiricamente cual fue mi intención al escribirlo.
Gracias
PD: ser rebelde tampoco es ser inteligente.
6:48 p. m.
6:52 p. m.
Me parece que ustedes están compitiendo para ver quien la tiene más larga o más inteligente.
Igual, me caen bien todos, y les agradezco los elogios.
Son todos muy machotes, pero me queda una duda: chicos, ¿ustedes tragan o escupen?
Besitos a todos.
7:04 p. m.
»
11:27 p. m.